Microsoft Word vs Latex, Una comparacion a detalle.
Si haz tenido que redactar algun documento de texto, ya sea por motivos academicos o laboral, probablemente hayas oido hablar de Microsoft Word. Que ha sido y es la herramienta predilecta para dicho tipo de tareas. A pesar de ello, no es la unica herramienta que existe en el mercado. Otra herramienta que puede ser utilizada para las mismas tareas es LaTeX, Y es de lo que vamos a estar hablando en este video.
Que es Microsoft Word
primero, Microsoft Word es un procesador de textos desarrollado por Microsoft, que forma parte del conjunto de aplicaciones de productividad de Microsoft Office. Fue lanzado inicialmente en 1983 para el sistema operativo DOS, marcando así el inicio de una herramienta que revolucionaría la forma en que se crea y edita texto en computadoras personales.
Los objetivos iniciales de Microsoft Word eran proporcionar a los usuarios una forma más intuitiva y eficiente de crear documentos de texto en comparación con los procesadores de texto disponibles en ese momento. Con una interfaz de usuario más amigable y características avanzadas, como la capacidad de formatear texto, insertar imágenes y gráficos, y realizar correcciones ortográficas y gramaticales, Microsoft Word se convirtió rápidamente en la opción preferida para la creación de documentos profesionales y personales.
Que es Latex
Por otra parte. LaTeX es un sistema de composición de textos de muy alta calidad que se construye sobre TeX, un sistema de tipografía desarrollado por Donald Knuth. TeX fue creado por Knuth debido a su insatisfacción con la calidad tipográfica de los documentos producidos por los sistemas disponibles en ese momento. La principal motivación detrás de TeX fue desarrollar un sistema que permitiera a los autores producir documentos con una calidad tipográfica excepcional, especialmente en el ámbito académico y científico, donde la presentación de fórmulas matemáticas y textos técnicos era crucial.
LaTeX, por otro lado, es una colección de macros y comandos de alto nivel que se construyen sobre TeX. Fue desarrollado por Leslie Lamport en la década de 1980 para proporcionar a los usuarios una forma más fácil de utilizar TeX, abstrayendo detalles de bajo nivel y permitiendo a los autores centrarse en el contenido de sus documentos en lugar de preocuparse por el formato y diseño. LaTeX simplifica la creación de documentos estructurados y complejos, como tesis, artículos académicos y libros, al proporcionar un conjunto de herramientas y plantillas predefinidas.
WYSIWYG & WYSIWYM
En lugar de comparar MS Word con Latex directamente, es mejor tratar de tomar un contexto mas general, comparando en su lugar los editores WYSIWYG como Word contra los editores WYSIWYM como Latex.
WYSIWYG por sus siglas en ingles (WHAT YOU SEE IS WHAT YOU GET) o (Lo que ves es lo que obtienes) en español. son herramientas de software que muestran el contenido en pantalla tal como aparecerá en su forma final impresa. Permiten a los usuarios editar documentos de manera visual, realizando cambios de formato, diseño y contenido en tiempo real.
WYSIWYM por otro lado quiere decir (What You See Is What You Mean) o en español (Lo que ves es lo que quieres decir) son herramientas de software que se centran en la estructura y el significado del contenido en lugar de en su apariencia visual. A diferencia de los editores WYSIWYG, donde el formato se aplica directamente al texto, en los editores WYSIWYM, los usuarios proporcionan información sobre la estructura y el significado del contenido utilizando una sintaxis específica que puede variar según el contexto.
Por ejemplo, para marcar como negrita un texto en un editor WYSIWYG subrayarias el texto y aplicarias con un boton el formato de negrita, quedando el texto resaltado en tiempo real. Con un editor WYSIWYM sin embargo tendrias, por ejemplo, que encerrar el texto en cuestion entre asteriscos dandole a entender al programa que quiere que esa parte del texto sea marcada en negritas.
Ventajas
Para comparar los unos de los otros y ver cual es el mejor en una tarea o en general vamos a compararlos dependiendo de diferentes temas.
Costo
Empezando por el costo de cada uno. Considero que el costo no es una medida contundente para determinar la calidad de cada tipo de software, pero, puede ser relevante para algunos usuarios.
Regularmente los editores WYSIWYG como Word, Only Office u otros, suelen tener un costo mas elevado. Esto debido a que ofrecen una interfaz visual intuitiva lo que requiere una mayor inversión en desarrollo y mantenimiento de software. Por el otro lado, los Editores WYSIWYM como Latex suelen ser gratuitos y de codigo abierto, mantenido por la comunidad. Esto debido que al centrarce mayormente en la sintaxis del documento, puede darse el lujo de no depender de una interfaz de usuario. simplificando un monton el desarrollo y el tiempo necesario para su mantenimiento.
Actualmente Microsoft Word cuesta unos 6 dolares al mes incluido en el paquete basico de Microsoft Office 365, Y Latex Teniendo un costo aproximado de 0.00 dolares.
Por lo que Latex gana indiscutiblemente este punto.
Facilidad de uso
Si hablamos ahora de facilidad de uso
La facilidad de uso en los Editores como Word es lo que a catapultado el exito de estos. Ya que son bastante intuitivos, pudiendo completar documentos completos sin la necesidad de haberlos estudiados previamentente. Son simples y van directo al grano. permitiendo a las personas que no necesitan una herramienta compleja para editar sus documentos ahorrarse el tiempo de aprender otra herramienta. Facilitando el Accesos a personas que cuentan solo con las nociones basicas de informatica.
Con Latex y los editores WYSIWYM, es diferente, ya que de primera entrada tienes que aprenderte su sintaxis y su marco de trabajo para empezar a trabajar con el. creando friccion para nuevos usuarios adoptar estas herramientas.
Ademas los editores como Word, suelen añadir caracteristicas extras para los usuarios como Autocorrector o inteligencia artifical para facilitar mas el uso de estos editores.
Por consecuente, este punto es para Microsoft Word
Colaboracion y adopcion
Hablemos ahora de cual de los dos tiene la ventaja en terminos de colaboracion entre otros usuarios y la adopcion que a tenido entre el publico.
Si hablamos de colaboracion, muchos pueden pensar que Microsoft Word y los editores WYSIWYG son los ganadores aqui, debido a que suelen añadir caracteristicas como guardado en la nube y permitir la edicion de multiples usuarios en el mismo documento simultaneamente. Sin embargo yo no estoy de acuerdo con esto.
Puede que Latex y los editores WYSIWYM, regularmente, no ofrezcan estas caracteristicas de colaboracion por defecto, sin embargo, debido a su gran flexibilidad (cosa que discutiremos mas adelante) podemos conseguir las mismas caracteristicas e incluso mas si quisieramos.
Nada te impide subir tus documentos de Latex a GoogleDrive y que otros los modifiquen desde alli. O dependiendo del editor que estes usando puedes editar los archivos simultaneamente en tiempo real. por ejemplo instalando un plugin en VSCode.
Si tuviera que dar este punto basandome solamente en la capacidad para la colaboracion, se lo daria a Latex. pero si introducimos la adopcion de ambos, aqui es donde radica el problema de Latex.
Si preguntaras en tu entorno laboral o academico sobre Latex, probablemente algunos pocos o ninguno responderia. Y es que el uso de Latex no es tan grande como si lo es el de MS Word. por lo que si quisieras trabajar en un documento de forma colaborativa, sera mas probable que se termine usando Word en lugar de Latex.
Asi que punto para Word.
Flexibilidad
Y si miramos ahora acerca de la flexibilidad entre estos dos. Con MS Word, si quieres crear o editar un documento tendras que tener instalado la aplicacion de MS Word o usar la version online, probablementes vayas a tener solo un archivo ‘.docx’ que contenga todo el trabajo y el flujo de trabajo sera el mismo entre un usuario y otro. A lo hora de trabajar MS word no te ofrezce una gran flexibilidad de como quieres editar tus documentos. eso como ventaja tiene que trabajar con diferentes documentos sea bastante consistente, pero tambien trae algunas desventajas.
Con Latex o regularmente cualquier editor WYSIWYM, esto no es asi. el como el usuario quiere dividir o trabajar con el documento es decision de el. Latex solo define la sintaxis que se usara y el compilador para transformar tus archivos latex a pdf. Luego, si quieres dividir tu documento en varios archivos por cada participante del trabajo y que se junten al momento de la compilacion, es posible; si quieres que algunas parte del texto tenga un formato predeterminado, puedes crear una funcion para esa parte, es posible; si quieres que todo el documento se genere a partir de otros archivos de manera automatica, es posible.
Algunos argumentaran, que todo eso es posible en MS Word con unas cuantas macros en VBA y yo te aliento a que hagas el intento y me informes si aun sigues con vida.
Aunque es cierto que MS Word tiene un lenguaje de programacion integrado, la verdad es que este no fue pensado para hacer un uso masivo del mismo. Aparte a que el formato en el que microsoft Word guarda sus archivos no esta documentado o simplemente no es texto plano, es mucho mas dificil usar otras herramientas externas para generar partes del documento.
Con Latex puedes dividir tu documento en diferentes archivos para adaptarlo a tus necesidades, Puedes generar esos archivos de manera automatica con otras herramientas para automatizarlos o simplemente programar funciones dentro de Latex para mejorar la productividad mediante la reusabilidad. eso hace que trabajar con documentos repetitivos o extensos sea muchisimo mas eficiente con Latex que con MS Word.
Escalabilidad
probablemente nunca has trabajado con documentos de Word tan grande que relentizan todo el programa, pero dejame decirte que esto si que es un problema real. MS Word guarda todo en un unico fichero, Imagenes, Texto, estilos e incluso tus macros de VBA. eso hace que tus archivos cada vez pesen mas y al programa de Word le cueste mas trabajar con el. Eso es un problema de escalabilidad, tu trabajo es tan grande que ya es inviable trabajar con el. debido a lo poco flexible que es word, la verdad es que no hay mucho que se pueda hacer al respecto.
Por eso debemos agradecer que existe Latex o los WYSIWYM. aqui la escalabilidad es practicamente infinita.
El tamaño de un archivo antes de volverse inviable de trabajar con el lo define el editor que estas usando. pero si ese momento llega, puede simplemente dividir el documento en varios archivos. Si la compilacion completa del documento tarda mucha para su visualizacion, siempre puedes crear compilaciones mas pequeñas dividida por partes y cuando estes listo para terminar el trabajo. compilar todo el proyecto.
Para dar una idea, algunos usuarios dicen haber presentado problemas con word a partir de las 1000 paginas teniendo un ordenador decente. Otros llegan al punto de presentar problemas de rendimientos con solo 200 paginas o incluso menos. esto dependera mayormente de la complejidad del documento y de la potencia de tu ordenador. Lo que si se puede saber con seguridad es que el limite de Word en cuanto a Escalabilidad esta muy por debajo que el limite de Latex.
Punto para Latex.
Complejidad de documentos
Esta bien, hasta ahora has podido manejar todos tus documentos perfectamente con MS Word. pero si añadimos un poco mas de dificultad? Que tal si ahora tienes que enumerar las paginas dependiendo de que seccion es? o necesitas establecer un layout poco convencional, como pasar de 1 columna a 2 y viceversa seguida mente? Que tal si quieres añadir formulas matematicas y ecuaciones a tus documentos?
Aqui la simplicidad de Word se vuelve complejidad para manejar este tipo de situaciones y Latex se vuelve tu mejor amigo. el nivel de customatizacion de Latex llega al nivel de poder manejar la posicion de cada caracter en una linea. Que tan separado esta? o que tan alto o bajo se ubica. a eso sumale el poder crear funciones para automatizar todo eso y no tener que repetirse una y otra vez.
Tambien es que las formulas y ecuaciones de Latex se han convertido en un estandard en la comunidad cientifica. por ende siempre tendras la mejor representacion y probablemente no te faltara nada a la hora de representar ecuacioens matematicas.
por eso es que praticamente todas las tesis y articulos de investigacion estan hechos con Latex, incluso hay profesores que lo tienen como requisito para entregar el trabajo final.
En este punto no hay nada que discutir, aunque a pesar que Microsoft Word tambien tienen ecuaciones y mecanismos para tener un layout mas flexibles, estas herramientas parecen de juguetes comparandolas con Latex.
Disposicion tipografica y algoritmos de layout
Cuando hablo de algoritmos de layout me estoy refiriendo al calculo que se hace para determinar si una palabra tiene que ir en una linea o pasar a la siguiente por falta de espacio. de cuanto espacio se deja entre palabras para mantener el texto justificado, donde se corta una palabra por que es muy larga, cuanto espacio se deja para seguir en una nueva pagina y todo eso.
estos tipos de algoritmos en MS Word estan muy simplificado y estan lejos de ser perfecto, pero tiene un motivo. el problema general en word o en cualquier editor WYSIWYG es que el renderizado del documento se tienen que hacer en tiempo real y no se disponen de mucho tiempo para calcular todos estos detalles. Por eso aunque en la compilacion de Latex suele tardar mucho mas, incluso segundos, el resultado es 1000 veces superior por que al no tener una limitacion de tiempo para calcular los algoritmos del layout, se puede dar el lujo de implementar algoritmos mucho mas complejos y avanzados. es esa una de las razones del porque los documentos se ven y se sienten tan bien.
Tambien cuando hablamos de Dispocision tipografica, es decir, donde se quieren colocar las letras, Word tiene practicamente un nulo soporte para esto. sin embargo Latex es un monstruo. pudiendo configurar la distancia de cada caracter en particular, su altura, la distancias entre palabras, entre parrafos, despues de punto y seguido, etc. la manipulacion de texto en Latex es muy versatil, puedde aumentar algo la dificultad de la edicion pero este punto sin duda alguna se lo merece Latex.
Veredicto
Para concluir, no creo que haya un contundente ganador entre ambos, mas bien depende de la persona y la ocacion.
Si eres una persona que no necesita crear o editar documentos muy seguido, o que no necesita una gran complejidad en tus documentos, y quieres ahorarte la necesidad de estudiar algo mas complejo. simplemente ve por Word, ya que seria lo mas ideal para ti.
por el otro lado, si tienes que crear o editar siempre documentos repetitivos, necesitas un formato complejo o quieres que la calidad de tus documentos esten a otro nivel. Te convendria aprender a usar Latex.
de todas maneras, usar Word no te hace una peor persona o menos competente… a menos que seas de aquellos que para pasar a la siguiente pagina presionan Enter de manera demoniaca hasta llegar alli y luego se quejan de por que las imagenes estan como bailando por el documento… cogh cogh, solo broma, aunque si es conveniente que dedicaras un tiempo en aprender como usar los formatos de Word.
de todas maneros, en opinion personal, creo que Latex ya se esta quedando viejo, y que deberiamos darle la oportunidad a su mas cercano Sucesor, Typst, pero de esto ya hablaremos despues.
Con este analisis creo que ya es suficiente, y me despido hasta el proximo blog.
Comments
Post a Comment